Comencemos por lo obvio, no todos podemos - ni necesitamos - comprarnos un traje a medida. Sin duda, la opción más ideal de todas para el vestir sartorial. Aunque no es la única. De hecho, la sastrería masculina de hoy en día está al alcance de todos. Y, además, tiene muchísimas posibilidades. Con esta guía de estilo quiero ayudar a todos aquellos que tienen problemas a la hora de comprar un traje en el mercado
mass market, es decir, un traje de los que podemos encontrar en cualquiera de las marcas o
retailers que producen en masa. Y es que, debido a mi experiencia en retail, estilismo y atención al cliente, veo como muchos hombres, directamente, no tienen ni idea de por dónde empezar a la hora de comprarse un traje. Paso por paso, explicaré de manera detallada cómo comprar uno de estos trajes y lucir como un pincel sin necesidad de gastarse un dineral. Con ejemplos gráficos de marcas populares como Asos, Topman, Primark, H&M, Mango Man, Cortefiel o Moss Bros, demostraré que el vestir más elegante no está reñido de manera directamente proporcional con el dinero invertido.
¿Cuál es la ocasión?
What's the occasion?
¿Cual es la ocasión? ¿Para qué necesito el traje? Son las primeras preguntas que debemos responder. Está claro que el mismo traje que utilizó para vestir a diario en la oficina, no es mismo traje que puede llevaré en una fiesta tipo coctel, en una boda o celebración similar o para un evento
black tie. No es lo mismo un trjae de día que uno de noche. Un traje de invierno que uno de verano. Un traje de trabajo que uno de fiesta. Uno de ceremonia que uno de ocio. Aunque, por otro lado, está claro, que hay trajes 'comodín' que pueden funcionar para varias necesidades y ocasiones. Para todos aquellos con dudas de estilo propongo cinco bloques diferenciados con temáticas para cubrir todas esas necesidades diferentes que nos puedan surgir.
Traje-Trabajo
Office-Work Suits
![]() |
Mango Man |
![]() |
Moos Bros |
![]() |
Mango Man |
![]() |
Cortefiel |
![]() |
Moos Bros |
![]() |
J Crew |
Para los que deben vestir de traje a diario por motivos de trabajo recomiendo principalmente el uso de dos colores y un de un formato en concreto de traje. El clásico traje con americana de dos botones y doble abertura lateral tanto en azul marino como en gris carbón. Además, podemos ampliar el guardarropa de trajes de trabajo con dos opciones con tramas estampadas. El traje de raya diplomática, como la opción bussines más sofisticada. Y una cuarta propuesta en cuadros tipo ventana, para los amantes del gusto más british. Apuesta por los cortes tailored fit (el regular fit podría encajar pero está un poco demodé, aunque en determinadas marcas hay opciones actualizadas), mucho más apropiados y cómodos para llevar todo el día el la oficina. Aunque la silueta slim fit también puede ser considerada siempre y cuando que no sea excesivamente ajustada.
Nota de Estilo: Para el trabajo, el más es menos será la norma, lo que no quiere decir que no puedas jugar con el color, sobre todo, en la corbata elegida; las rayas diagonales, los cuadros o el
paisley son son siempre una apuesta clásica sobre seguro. Aunque, en cuanto a las camisas, quédate exclusivamente con las blancas y, como mucho, con las de color celeste. Para calzar el
look, los zapatos color negro van con todo tipo trajes business, mientras que los marrones mejor únicamente para los trajes en gris o azul. Apuesta por modelos sencillos tipo
derby o
oxford. Y, para los que prefieran sin cordones, decántate por los
monk. Eso sí, nunca con 'castellanos'(una moda que en España está muy extendida) y mucho menos con nauticos, totalmente prohibidos con traje, parece una obviedad pero lo he llegado a ver con estos ojos.
Salir de Traje
Going Out suit
![]() |
Asos |
![]() |
Primark |
![]() |
Noose & Monkey |
![]() |
Primark |
![]() |
Noose & Monkey |
![]() |
Topman |
Con los años, el estilo se refina, o eso espero, y también apetece salir a tomarse unas copas al más puro estilo trajeado. El
leitmotiv es vestir de traje fuera de la oficina para ocasiones de ocio. Bien sea una fiesta tipo coctel, una cena importante, simplemente para cita especial o incluso para pegarte unos bailes. Para estos momentos, propongo dos colores clave como las grandes apuestas: el azul noche y el negro. Aunque también puedes considerar tonos más atrevidos como el
klein, el burdeos o incluso el rojo. Además de tonalidades neutras/tierra como el piedra (sobre todo para la primavera-verano). En este caso, apuesta por los trajes con solapas más estrechas y por las americanas de un único botón con una única abertura posterior al estilo inglés. Aléjate del
look oficina gracias a cortes más ajustados como el
slim, el
skinny o incluso
superskinny - para los que se lo puedan permitir - .
Nota de estilo: Olvídate de la corbata o, si no puedes deshacerte de ella, apuesta por las de pala más estrecha. Incluye accesorios como el alfiler para la camisa para darle un punto extra cool a tu look festivo. Puedes dar un aire más informal a un traje de noche desabrochando un par de botones la camisa e incluyendo un pañuelo de bolsillo - de flores, por ejemplo - . Por la noche, puedes y debes saltarte las normas, combinando el traje con unas deportivas tipo Converse o Vans, con unos botines estilo chelsea para el invierno, o incluso con sandalias en verano. Otra opción es sustituir la camisa por una prenda de punto fino o una camiseta. También puedes apostar por camisas con estampados atrevidos. O incluir accesorios como los fulares mini o los cravates de seda. Si te gusta la bisutería, puedes darle un toque boho al conjunto con unos cuantos anillos o varias pulseras de estilos diferentes entremezcladas.
Ceremonia Formal
Formal ceremony
![]() |
Scalpers |
![]() |
Moss Bros |
![]() |
Asos |
![]() |
Moss Bros |
![]() |
Asos |
![]() |
Moss Bros |
![]() |
Topman |
![]() |
Asos |
Bodas, bautizos, comuniones o, inclusive, graduaciones, para estas ocasiones especiales que se celebran dentro de un marco formal apuesto por el traje tres piezas con chaleco a juego como la opción más elegante y formal de todas. En cuanto a tonos me decanto por grisáceos suaves y medios (gris piedra, gris melange...), por tonos azulados de matiz más pastel o empolvado e, inclusive, por tonos tierra como el tostado, el camel o el beige. En cualquiera de los casos, principalmente, cuando estos eventos se celebran en horario de mañana, ya que como norma - aunque pueda saltarse - este tipo de colores claros funcionan mejor siempre hasta las 6 de la tarde. Además, podemos plantearnos el traje con chaqueta cruzada estilo
double breasted, sin duda, la opción más señorial de todas que no necesariamente significa que no sea apropiada para los más jóvenes. Además de los tejidos lisos, para estas ocasiones funcionan muy bien los tejidos con tramas como el
tweed en invierno (ideales en eventos
countryside), el lino en verano (celebraciones costeras), o las opciones con estampados como la pata de gallo o los cuadros Príncipe de Gales.
Nota de estilo: Si te decantas por la opción de dos piezas sin chaleco, puedes incluir a tu look unos tirantes que hagan contraste con la camisa. En cuanto a la corbata, apuesta por colores clásicos pero no necesariamente aburridos, para un traje gris claro va muy bien un navy vibrante, o para un traje gris oscuro un tono tan atrevido como el burdeos. Puedes combinar el pañuelo de solapa a juego con la corbata, un detalle muy de moda en los últimos tiempos, o utilizar un tono de la gama pero más suave, por ejemplo corbata roja más pañuelo en tono rosado. Olvídate, bórralo de tu mente, los trajes de seda salvaje no se llevan nunca, nadie quiere lucir como un torero en una boda de provincia. Alejate de trajes brilli-brilli de inspiración jugador de primera o las corbatas tipo moño aunque sufras complejos medievales. Al tratarse de una celebración de mañana puedes completar el look con un sombrero fedora o borsalino a tono con el traje. Para calzar el outfit, decántate por zapatos de estilo tradicional, unos brogues en marrón van muy bien con un traje en color piedra o unos en color azul medio con un traje celeste. Detalles como un alfiler de solapa pueden darte un de estilo adicional. Además, puedes optar por camisas de doble puño cerradas con unos gemelos vintage o un pasador de corbata.
Etiqueta Negra
Black tie event
![]() |
Mango Man |
![]() |
Moss Bros |
![]() |
Moss Bros |
![]() |
Moss Bros |
![]() |
Asos |
![]() |
Asos |
Si estás invitado a un evento que requiere el código de vestimenta black tie, y así se precisa en la invitación, sólo tienes una única posibilidad, el tradicional esmoquin. Aunque, eso sí, podrás jugar a elegir tonos como el azul noche o diferentes matices de negro. Inclusive, combinar una chaqueta tuxedo en un color como el rojo o el verde esmeralda, con unos pantalones de esmoquin en negro. En cualquier caso, el black tie es un atuendo de fiesta y, por lo tanto, el esmoquin se puede vestir de tarde-noche y nunca de mañana (En Estados Unidos muchos se casan vestidos de esmoquin, lo has visto mil veces en las pelis, y sigo pensando que es una horterada). Además de este tono, en primavera-verano podemos optar por una chaqueta de tuxedo en blanco; mientras que si el evento es en invierno podemos decantarnos por una con cuadros tipo tartán o incluso en tejidos adamascados, dependiendo del atrevimiento y estilo personal. Si tienes duda, apuesta al clásico seguro, el siempre acertado esmoquin negro.
Nota de estilo: Para las noches más sofisticadas la accesorización es clave. Para el clásico esmoquin funciona siempre muy bien la pajarita en negro, aunque también puedes incluir una nota de color y combinarla en otro tono intenso y contrastado, un burdeos, por ejemplo. En lugar de cinturón, el fajín te dará la sofisticiación máxima en un
look black tie. Aunque lo puedes sustituir por tirantes de fiesta (con trinchas), pero nunca las dos cosas. El pañuelo de solapa en blanco es otro acierto que no falla. No olvides completar el
outfit con un reloj que vaya bien con tu
look de noche, mejor uno metalizado y nunca uno de correa marrón. La camisa tiene que ser específica para el esmoquin, pudiendo apostar por una más tradicional con pechera de tablas o un modelo liso y con cuellos en punta que dejen ver la pajarita. El esmoquin también se puede llevar con corbata, pero sigue quedando mejor con pajarita. El
look se calza con zapato sobrio y formal, mejor siempre en negro. Los más apropiados son los de charol, aunque puedes atreverte con unos
slippers de ante, te darán un toque más bohemio pero muy sibarita.