Quantcast
Channel: Male Style With a Twist
Viewing all 250 articles
Browse latest View live

Kia Sportage

$
0
0

Funcionalidad, conectividad y seguridad. Éstas son las tres características principales del nuevo Sportage, el último todocamino de Kia. Un vehículo que aparte de su diseño moderno, sorprende por sus novedosos características tecnológicas. Entre ellas, destaca el sistema de asistencia de frenada de emergencia, gracias al cual el vehículo es capaz de detectar vehículos o peatones y avisar al conductor para que pueda realizar la frenada a tiempo. Además, el vehículo se puede detener de manera automática si el conductor no llegara a reaccionar ante la emergencia.

Por otra parte, sorprende el sistema automático de asistencia al estacionamiento, con el que apartar en espacios angostos será más fácil que nunca. Una vez metida la marcha atrás, el volante se moverá hasta conseguir el punto exacto de estacionamiento. Además, el nuevo Kia Sportage incluye un sistema de reconocimiento inteligente de señales de tráfico, navegador con pantalón de 8 pulgadas y servicio Tom Tom, y portón trasero de apertura automática. En definitiva, un todocamino con superpoderes.


#SS16 Outerwear Trends (I): Trenchs, Bombers, Utility and Leather jackets

$
0
0
Runway Finale Valentino SS16, photo via
Es tiempo de decir adiós a tu abrigo o, por lo menos, hasta luego. Y es que, oficialmente, estamos en primavera. Una época del año complicada en lo que a prendas de abrigo se refiere. Unos días hace calor casi veraniego, mientras que otros tenemos temperaturas más bien propias del invierno. En definitiva, un lío. En ese sentido, las prendas de abrigo son fundamentales. Es tiempo de optar por piezas más ligeras y, al mismo tiempo, siempre apetece incluir algún que otro color más atrevido. En este especial, resumo las tendencias de outwear clave para esta Primavera-Verano 2016 a través de una selección de looks representativos. Además, os propongo mis must haves prefereridos inspirados en las tendencias de pasarela. ¡Feliz primavera a todos!

It's time to say goodbye to your coat or, at least, keep it safe until next season. Just because, spring is officially here. A time of the year kinda difficult to get dress, some days are really warm, while others are more wintery. In short, it's a completely mess. In that sense, outerwear garments are specially important. It's time to opt for lighter pieces and, at the same time, we always want to include more daring and bold colors. In this special, I compile the key outerwear trends for this spring-summer 2016 through a selection of key runway looks. In addition, I propose you my favourite must haves inspired by catwalk trends. Happy Spring everyone!

Trenchs & Macs

Gabardinas y abrigos ligeros estilo mac están directamente asociados a la temporada estival. Este año, se llevan especialmente los cortes con largos por debajo de la rodilla. En algunos casos, acompañados de un cierto aire oversize. Entre los colores clave no faltan clásicos como el camel, tonos neutros como el blanco o el beige y, además piezas más atrevidas el naranja, el burdeos o el azul klein. 

Mac and trench coats and are directly associated with the spring season. This year, the silhouettes are especially with lengths below the knee. In some cases, accompanied by an oversized vibe. Among the key colors there are classics pieces in neutral tones such as camel, off white or beige, and also bolder options in colours like orange, burgundy or blue klein.

Ami Alexandre Mattiussi
Gucci
Haider Ackermann
Henrik Visboskov
Kenzo
Lacoste
Lanvin
Maison Margiela
N Hollywood
Pablo Erroz
Pringle of Scotland
Richard Chai
Get the look
Harringtons & Bombers

Dos piezas clásicas pero al mismo tiempo muy contemporáneas. Las chaquetas bombers y las Harrington vuelven con fuerza este año. Presentadas en cortes superlong y con llamativos estampados o en modelso más básicos y funcionales.

Two classic pieces that, at the same time, are very modern. Bombes and Harrington jackets make a comeback this year. Filed in superlong cuts and brightly prints, and also with more functional and basic options.

Casely Hayford
Dior Homme
Jean Phillip
Leitmotiv
Libertine
Loris Dirian
Perry Ellis
Saint Laurent
Salvatore Ferragamo
Valentino
Get the Look

Utility Jackets

Inspiración militar y detalles de estilo aventurero. La moda más guerrera toma las calles de la ciudad. Inspiradas en la mítica sahariana popularizada por Saint Laurent en los setenta, pasando por cortes con claras referencias army. Sin lugar a dudas, la tendencia utilitaria referencia de la temporada que viene repleta de tonos naturales, colores tierra y escala de tonos verdosos.

Military inspiration and adventurous details. Warrior fashion takes the streets of the city. Inspired by the mythical Sahara jacket popularized by Saint Laurent in the 70s, passing by some clear army references. Without a doubt, utilitarian trend comes with plenty of natural and earth colours and scale of greenish tones.

Balmain
Canali
Christian Pellizzari
Hunter Original
John Elliott
Kolor
Valentino
Get the Look
Leathers

De estilo perfecto, de corte biker o con silueta más clásica, las chaquetas de cuero nunca pasan de moda. Este año, se llevan especialmente las piezas con aplicaciones como las tachuelas o los flecos, los colores neutros como el blanco o los tonos vibrantes como el turquesa o el naranja. Además del cuero y la napa, esta temporada vuelve especialmente el ante bajo la influencia de las tendencias de aires setenteros.

Perfectos, bikers or more classic silhouettes, leather jackets never go out of fashion. This year, some of fringed and studded ones are more popular than ever. In addition to leather and napa, influenced by 70s inspired trends, suede jackets are a must have. Talking about colors, besides neutrals, turquoise and orange are the options for the ones who love bold colors. 

Asaf Ganot 
Dior Homme
Emporio Armani
Etro
Gucci
Jeremy Scott
Louis Vuitton
Diesel Black Gold
Saint Laurent
Sandro

Versace

Get the Look

No more Saint Laurent by Slimane

$
0
0
Hedi Slimane
Después de unos meses de rumores, por fin se ha confirmado la noticia de manera oficial. Lo que formaba parte de los corrillos fashionistas es un hecho que hoy recogen todos los medios de comunicación. El director creativo Hedi Slimane deja definitivamente la maison Saint Laurent, bueno, para ser más exactos, su contrato no ha sido renovado.
Cuatro años de éxitos pero también de duras críticas, sobre todo en las primeras colecciones, lo que está claro es que el paso del belga por la archiconocida firma francesa no ha dejado a nadie indiferente.

After a few months of rumors, finally has been confirmed the headline officially. The speculation has been around of the fashion circles now is a fact published in all the media. Creative director Hedi Slimane leaves definitely the maison Saint Laurent, well, to be more exact, his contract has not been renewed. Four years of successes but also of criticism, especially in the first collection, what it is clear is that the adventure of the Belgian in the well-known French label has not left anyone indifferent.

Slimane, the king of Rebranding 

Desde el comienzo Slimane revolucionó la casa fundada por el maestro Yves Saint Laurent y lo hizo a todos los niveles. Muy comentado fue el renombramiento de la casa, precisamente perdiendo 'Yves' -  nombre de su fundador - y añadiendo 'París' como sobrenombre. Por aquel entonces se comentaba que Slimane quería que la firma sonara bien al pronunciarse unida a su nombre "Saint Laurent Paris by Slimane". En segundo lugar, sorprendió que el creador se negará en rotundo a mudarse a París, donde se encuentra la central de la casa, además de ser la urbe de la costura por excelencia y, por el contrario, decidiera residir en Los Ángeles donde más tarde terminaría por presentar su propuestas en un mediático desfile. Además, el director creativo cambió toda la estética de la casa perdiendo ese aire parisino y majestuosos tan característico para tornar a un estilo más minimalista, gráficamente hablando. Cambió el packaging, el logo, la página web, las campañas publicitarias y hasta las bolsas.
En cuanto a las prendas, fueron muchos los que apuntaron el hecho de que Slimane apenas hiciera referencias al legado de Yves Saint Laurent, repitiendo básicamente los mismos diseños que le hicieron triunfar en sus tiempos de Dior Homme: la silueta skinny fit y los aires grunge y rock & roll con grandes dosis de guiños bohemios. Lo cierto es que es la maison apoyó esta decisión desde el principio y de hecho aseguran que "ha conducido hacia un reposicionamiento completo de la marca". Sea como fuere, el genuino sello Slimane se ha hecho reconocible desde el primer momento dejándonos looks tan característicos como éstos, aquí os propongo mis preferidos.

Since the beginning, Slimane revolutionized the House founded by the master Yves Saint Laurent and did it at all levels. Much-talked-about was the renaming of the label, just losing 'Yves' - name of its founder - and adding 'París'. At the time, was commented that Slimane wanted the signature sound gracefully along with his own name "Saint Laurent Paris by Slimane". Secondly, surprisingly, the creator decided not to move to Paris, where is the brand headquarters, not to mention that Paris is the city par excellence of couture, on the other hand, he decided to reside in Los Angeles where later, would eventually showcase his proposals in a very popular fashion show. In addition, creative director changed all the aesthetics of the brand, losing its characteristic Parisian and majestic vibe to a  more minimalist style, graphically speaking. He changed the packaging, the logo, the website, the advertising campaigns, he even changed the bags. As for fashions, was pointed out the fact that Slimane made very few references to theYves Saint Laurent legally, instead, what he did was basically repeat the same designs that did in his Dior Homme era: the skinny fit silhouette and the grunge and rock & roll/bohemian vibes.  The truth is that the maison supported this decisions and in fact they ensure that "it has led to a complete repositioning of the brand". Either way, the genuine Slimane stamp has become recognizable from the outset leaving us so characteristic looks like these ones that I propose here as my favorite ones.

Fav SAINT LAURENT PARIS by Hedi Slimane looks

FW 12/13
SS16
FW 14/15
FW 12/13
FW 16/17
FW 12/13
FW 16/17
FW 15/16
SS 15
FW 15/16
SS 16
FW 15/16
SS 15
Slimane's future

Como pasará cuando dejó Dior Homme en 2007, seguro que el futuro de Hedi Slimane seguirá ligado a otras disciplinas artísticas como la fotografía, aunque lo  no queda claro si su nombre se asociará en un futuro próximo con una nueva gran firma o si, por el contrario, por fin lanzara su propia marca de nombre homónimo. Personalmente, creo que sería lo ideal en su caso. Y es que, al fin y al cabo y pese a todo, Slimane ha convertido sus gustos personales en un estilo propio claramente identificable, así que, montar su propia firma de moda y estilo de vida sería el camino a seguir. Lo que pase no lo sabemos pero lo que está claro es que tendremos Slimane para rato, eso seguro. 

As happend when he left Dior Homme in 2007, the future of Hedi Slimane will remain linked to other artistic disciplines such as photography, although it is not clear whether his name will be associated in the near future with a new large firm or if, on the contrary, he could finally launch his own brand with homonymous name. Personally, I think that it would be ideal in this case. Despite of all, Slimane has become his personal taste in a clearly identifiable style, so the creation of his own fashion and lifestyle brand would be the next big thing to do. We don't know the future, but we do is that there is much more Slimane to see, that's for sure

Get the Saint Laurent Paris by Hedi Slimane

A vintage inspired blazer with Tailor4Less

$
0
0


La blazer es un imprescindible del guardarropa masculino que tiene su origen en los uniformes de la marina. Aunque son muy similares a las chaquetas de vestir o las americanas, la bléiser (como así se dice en castellano) tiene un corte más informal y, normalmente, va acompañada de ciertos detalles más sport como pueden ser las coderas o los botones metálicos. Originariamente esta chaqueta era de estilo cruzado, un corte favorecía especialmente a los miembros de clubes náuticos, quienes empezaron a acuñar su uso. La blazer forma parte de la cultura pop y es historia viva de la moda, desde el Príncipe Carlos de Inglaterra quien todavía sigue luciendo los modelos double breasted pasando por casi todos los actores que han encarnado a James Bond. Sin lugar a dudas, uno de mis favoritos Sir Roger Moore en 'La Espía que me amó' del que claramente he tomado más de una referencia.

The blazer is a male wardrobe essential which has its origin in the Navy uniforms. Although, they are very similar to more formal jacket, the blazer (or sport jacket) has a cut much more casual, and usually is accompanied by certain more sporty details such as the elbow pads or metal buttons. This jacket was originally double breasted, a cut that specially favored members of yacht clubs, who began to use them as a trademark. The blazer is part of pop culture and is living history of fashion, from Prince Charles who still wears their favourites, the double breasted ones, passing through almost all of the actors who have played James Bond. Without a doubt, one of my favorite is Sir Roger Moore in 'The spy who loved me' from whom I have clearly taken more than one reference.

Rooger Moore con blazer impecable en 'The Spy who loved me' (1977)

Panel de Inspiración
Me he inspirado en el corte de una blazer clásica de los años 50 a la que incluí detalles vintage, un corte muy actual y un forro clásico y a todo color. A la izquierda ilustración de Rail Route y a la derecha un look de Balmain FW 2016.
Pues bien, para este último reto que me ha propuesto Tailor4Less, la empresa de sastrería a medida por internet, he querido reinterpretar esta prenda y hacerla mía, combinando detalles de estilo de la blazer más clásico con otros más contemporáneos y actuales. En primer lugar, en lugar del corte double breasted he elegido la solapa simple con dos botones, escogiendo un corte slim fit con las clásicas solapas en pico, bolsillo con solapa y doble abertura en la parte posterior. En cuanto al material escogido, en lugar de recurrir al clásico azul marino, color por excelencia de la tradicional blazer, me he decantado por el negro, una manera de dar un toque más actual a esta pieza, he optado por el tejido 'Vetreli Black' de la colección premium con composición 100% lana merino en color negro de cierto matiz satinado aunque no brillante. Un tejido perfecto para llevar todo el año con un gramaje de 280gr/m2. Para el forro, he querido hacer un guiño de estilo british escogiendo un clásico estampado con el tradicional y reconocible tartán en tono rojo. Para dar un aire más vintage a la pieza me he decantado por los botones metálicos muy típicos de esta prenda, que al incluirlos en una chaqueta de corte sencillo aportan una nota original a la prenda. Este tipo de botones se han puesto muy de moda últimamente, sobre todo, por haber sido utilizados frecuentemente en las colecciones de la maison francesa Balmain. Por último, he seleccionado un forro para la parte de cuello en rojo intenso, un detalle que aporta carácter a la pieza. El resultado la verdad es que me fascina, me queda como un guante después de haber introducido mi altura, pero y tipo de cuerpo en la calculadora de medidas que incluye la página web, si que os cuento que modifiqué a mano alguna de las medidas para conseguir un ajuste mucho más personalizado. Si tú también quieres ser tu propio sastre y crear tu propio estilo sartorial de la mano de Tailor4Less. Estoy deseando estrenar la mía, os enseñaré el look próximamente así que estad atentos a mi Instagram.

For this last challenge proposed by Tailor4Less, the tailoring-custom online company, I wanted to reinterpret this garment and make it my own, combining details of the classic blazer with others more current and in a much more contemporary style. First of all, instead of the double breasted cut, I have chosen the single breasted with two buttons, adding a slim fit cut with the classic flaps, also pockets with flap and double opening on the back. In terms of the material chosen, rather than the classic Navy Blue, colour par excellence of the traditional blazer, I've chosen black, a way to give a more current vibe to this piece, I opted for the 'Vetreli Black', from the premium collection of fabrics in merino wool 100%. A perfect fabric to wear all year long with a weight of 280 g/m2. For the liner, I wanted to make a british style wink by choosing an iconic patterned fabric with the traditional and recognisable tartan in shade of red. To add a vintage touch piece I opted for the typical metal buttons, which give an original note to the garment having in mind that this details is more characteristic in the double breasted blazers. This type of buttons have been very trendy lately, mostly, because we've been seen them frequently on the pieces from the French label Balmain. Finally, Finally, I have selected a lining for the neck part in deep red, a detail that adds character to the piece. The truth is I love the piece, fits like a glove after entering my height, weight and body type in the measurement calculator that includes the web site,  I have to say that I modified by hand some of the measures for a more custom fit. If you want to be your own tailor and create your own sartorial style go to Tailor4Less to discover all the possibilities. I look forward to wear my brand new blazer so stay tune to my Instagram.

Ficha Técnica

#SS16 Outerwear Trends (II): Sleeveless jackets, parkas, bold prints & denim

$
0
0
Lanvin SS16, photo via

Después de repasar los trenchs, bombers, chaquetas utilitarias y prendas de piel, hoy os propongo la segunda tanda de tendencias de piezas de abrigo. Los outfits de pasarela clave y, además, una selección de piezas extraídas de los retailers de fast fashion ideales para conseguir el look

After reviewing trenchs, bombers, utility jackets and leathers, today I share with all of you the second batch of seasonal outerwear trends. The key runway outfits and, in addition, a selection of pieces from fast fashion retailers to get the look.

Sleeveless

Desmangadas, este año muchos diseñadores apuestan por quitar las mangas a todo tipo de piezas de abrigo. En este punto encontramos modelos que representan todas las tendencias anteriores, desde las utilitarias a los trenchs, pasando por las piezas de cuero.

Sleeveless, this season many designers are committed to removing the sleeves to coats and jackets. At this point, we find styles who represent all previous trends, from the utility ones to the trench coats, passing through the leathers.


Ann Demeulemeester
Boris Bidjan Saberi
Haider Ackermann
KTZ
Pedro Covelo
Rick Owens
Sean Suen
Umit Benan
Whyred

Get The Look


Parkas & Rain Jackets

Ligeras y rematadas con imponentes capuchas, las parkas y las rain jackets son las reinas del mes de Abril, el mes por excelencia de las lluvias. Este año, se llevan los colores llamativos como el amarillo y los acabados brillantes de efectos charol.

Lightweight and finished off with stunning hoods, parkas and rain jackets are the key pieces in April, the month of the rain, as they say... This year, bright colors like yellow and bold patent effects finishes are totally in.

Berluti
Brioni
Dios Homme
Jil Sander
John Elliott

Get The look

Bold Prints

Marmolados, floreados, geometría, rayas, psicodelia, color block o estampado animal. Esta temporada, los más atrevidos podrán disfrutar de piezas de abrigo cargadas llamativos estampados. La antítesis total a l minimalismo está presente en las prendas de abrigo más atrevidas.

Marbled, flowery, geometry, psychedelia, stripes, color block or animal print. This season, outrageous or flamboyant men can enjoy of these eye-catching printed spring coats. The total antithesis to minimalism is presented with the most daring outerwear.


Andrea Incontri
Antonio Marras
Asger Juel Larsen
Dries Van Noten
Etudes Studio
James Long
Louis Vuitton
MSGM
Neil Barrett
Get the Look

Denim

Esta primavera, el tejido casual por excelencia, el denim, se reinventa así mismo para mostrar su faceta más versátil. El tejido vaquero sirve para la confección no sólo de la clásica chaqueta tejana, que se sigue llevando, sino que además se presenta en infinidad de formatos: abrigos, bombers, parkas... y, además, lo hace en una amplísima gama de acabados, desde los efectos sin lavar, pasando por los tintes muy oscuros e inclusive a modo de patchwork.

This spring, the casual fabric par excellence, denim, reinvents itself and to show its most versatile facet. The classic denim jacket still on trend but it is not the only one. Coats, parkas, bombers, everything can be in denim... In adittion, designers are showing a wide range of finishes, from acid effects passing through very dark dyes and even patchwork.

Saint Laurent

Valentino
YMC
Givenchy
Juun J
Get The Look

Seasonal 'Scarves-Looks'

$
0
0

Mango Man
Si en invierno no sales de casa sin la bufanda, esta primavera 2016, haz lo mismo pero con pañuelo. Y es que este accesorio es capaz de aportar personalidad y un toque divertido y original a cualquier look estival que se precie. Para demostrarlo, os mostramos tres maneras diferentes de llevar pañuelo esta temporada, ilustrando estas ideas con looks clave. Amantes de los 'pañuelooks' no os perdáis estos tres trucos de estilo listos para llevar.

If in winter you don't leave home without a scarf, this spring 2016, do the same thing but with a nice scarf. Just because this accessory is able to bring personality and coolness to any spring-like look. To prove it, I'm showing your three different ways to wear this scarves this season, illustrating these ideas with three key looks. Don't miss these three ready-to-wear style tricks and, also, check the edit of runway looks and a shopping selection of seasonal scarves, bandanas and handkerchiefs. 

Mini-Light Scarf + Suit


Vestir de traje en verano y hacerlo por gusto y no por necesidad. Las tendencias sartoriales para esta temporada apuestan por looks desinhibidos y alejados totalmente del estilo 'oficina'. De este modo, puedes atreverte con un traje en uno tono neutral - como el camel, el arena o el piedra - , combinarlo con una camisa estampada y completar el look con un fular mini  con un pequeño nudo ladeado. Inspírate en esta imagen de la última campaña This is Tailoring de Topman.

Dress up in a summer suit and do it by pleasure not for need. Sartorial trends for this season are committed to look away from the office-styled looks. In this way, you can wear a suit in a neutral tone - such as camel, arena or stone - , combined with a printed shirt and completing the outfit with a mini-light scarf with a small knot placed on the one side. Be inspired by this image of the last This is Tailoring Topman campaign.

Bandana + Knitwear


El estilo minimal con preferencia por los tonos tierra está pegando fuerte esta primavera 2016. Una manera de dar un golpe de color y hacer el look más atrevido es incluyendo un pañuelo estampado. Combina un suéter de punto fino y cuello redondo con una badana con print retrocon lazada a lo boyscout. Como vemos en esta imagen de la firma T.I for Men.

Minimal style with a preference for earthy tones is going strong this spring 2016. A way to give a pop of color and make the look cooler is including a printed bandana. Combining a rounded neck jumper with a retro inspired bandana laced like a boyscout. As we can see in this image of the brand T.I for Men.


Pashmina + smart-casual outfit


Grandes pashminas en materiales livianos como el lino o el algodón y con grandes estampados florales, tribales o inclusive tropicales. Combínalas en conjuntos smart casualen los que mezclarás prendas de aire más casual, con otras más propias del estilo sartorial. Por ejemplo, una camisa estampada con un chaleco de sarga y unos pantalones chinos, más una pashmina estampada alrededor del cuello sin anudar. Como vemos en esta imagen del último lookbook de la firma Stenstroms.

Large lightweight linen or cotton patterned floral, tribal or even tropical pashminas. Combine them to create casual-smart outfits, in which you'll mix casual garments, with other more typical from sartorial or formal styles. For example, a printed shirt with a twill vest and some khaki trousers, plus a printed pashmina around the neck without knotting. As we can see in this image from the last Stenstroms lookbook.

Scarves on the #SS16 Runways 
Andrea Pompilio
Antonio Marras
Asger Juel Larsen 
Burberry Prorsum 
Emidio Tucci
Etudes Studio
Greg Lauren
Haider Ackermann
Hermès
Joshua Kane
Junya Watanabe
Katy Eary
Louis Vuitton
Margaret Howell
Pablo Erroz
Rynshu
Tony Cohen
Xander Zhou
Shop the Trend

FALL-WINTER 2015/2016 TREND REPORT (II): BLACK & WHITE, MATCHY-MATCHY AND BOLD OUTWEAR

$
0
0

Junto con otras que ya vimos en una anterior posts, hoy completamos el listado con las tendencias de pasarela que se han reflejado en los grandes retailers de precios más asequibles. Las tendencias que, en mayor o menor medida, todos vestiremos este Otoño- Invierno 2015/2016. Destacamos el combo blanco y negro, que vuelve con fuerza; la apuesta ultra-conjuntada en la que vemos un mismo print repetido en varias prendas de un mismo outfit; o la pasión por las prendas de abrigo a todo color. Si quieres conocer más looks sobre cada tendencia pincha en link por encima de las imágenes.

Along with other that we've seen already, today we complete the Fall/Winter 2015/2016 Trend Report. This list where we showcase trends that have come from the runways to the fast fashion retailers offering more affordable options. The combo black & white has come stronger than ever, the passión for matchy-matchy outfits, where we combine the same print twice in a unique look; or the amazing pop and bold colour coats, because this winter is all about intense outwear. If you want to know more outfits about each trend, click in the link below the picture.


Costume National - Ovadia & Sons - Lee Roach - Corneliani
Inspiration: Versace FW 2015 campaign
Get the look
Cheap Monday - Zara - Asos - Topman

Valentino - Les Hommes - Orley - Salvatore Ferragamo
Inspiration: a very outrageous (& cool) matchy-matchy street style look
Get The Look
Asos - Zara

Pyer Moss - Gucci - Ann Demeulemeester - Dsquared2
Inspiration: Pharrell Williams rocking this Celine pink coat is kinda amazing, right?
Get The Look
YMC - Zara - Kiomi - H&M




The ultimate guide to buy a mass market suit (I): what's the occasion?

$
0
0
Moss Bros
Comencemos por lo obvio, no todos podemos - ni necesitamos - comprarnos un traje a medida. Sin duda, la opción más ideal de todas para el vestir sartorial. Aunque no es la única. De hecho, la sastrería masculina de hoy en día está al alcance de todos. Y, además, tiene muchísimas posibilidades. Con esta guía de estilo quiero ayudar a todos aquellos que tienen problemas a la hora de comprar un traje en el mercado mass market, es decir, un traje de los que podemos encontrar en cualquiera de las marcas o retailers que producen en masa. Y es que, debido a mi experiencia en retail, estilismo y atención al cliente, veo como muchos hombres, directamente, no tienen ni idea de por dónde empezar a la hora de comprarse un traje. Paso por paso, explicaré de manera detallada cómo comprar uno de estos trajes y lucir como un pincel sin necesidad de gastarse un dineral. Con ejemplos gráficos de marcas populares como Asos, Topman, Primark, H&M, Mango Man, Cortefiel o Moss Bros, demostraré que el vestir más elegante no está reñido de manera directamente proporcional con el dinero invertido.

¿Cuál es la ocasión?
What's the occasion?

¿Cual es la ocasión? ¿Para qué necesito el traje? Son las primeras preguntas que debemos responder. Está claro que el mismo traje que utilizó para vestir a diario en la oficina, no es mismo traje que puede llevaré en una fiesta tipo coctel, en una boda o celebración similar o para un evento black tie. No es lo mismo un trjae de día que uno de noche. Un traje de invierno que uno de verano. Un traje de trabajo que uno de fiesta. Uno de ceremonia que uno de ocio. Aunque, por otro lado, está claro, que hay trajes 'comodín' que pueden funcionar para varias necesidades y ocasiones. Para todos aquellos con dudas de estilo propongo cinco bloques diferenciados con temáticas para cubrir todas esas necesidades diferentes que nos puedan surgir.

Traje-Trabajo
Office-Work Suits

Mango Man
Moos Bros
Mango Man
Cortefiel
Moos Bros
J Crew
Para los que deben vestir de traje a diario por motivos de trabajo recomiendo principalmente el uso de dos colores y un de un formato en concreto de traje. El clásico traje con americana de dos botones y doble abertura lateral tanto en azul marino como en gris carbón. Además, podemos ampliar el guardarropa de trajes de trabajo con dos opciones con tramas estampadas. El traje de raya diplomática, como la opción bussines más sofisticada. Y una cuarta propuesta en cuadros tipo ventana, para los amantes del gusto más british. Apuesta por los cortes tailored fit (el regular fit podría encajar pero está un poco demodé, aunque en determinadas marcas hay opciones actualizadas), mucho más apropiados y cómodos para llevar todo el día el la oficina. Aunque la silueta slim fit también puede ser considerada siempre y cuando que no sea excesivamente ajustada.


Nota de Estilo: Para el trabajo, el más es menos será la norma, lo que no quiere decir que no puedas jugar con el color, sobre todo, en la corbata elegida; las rayas diagonales, los cuadros o el paisley son son siempre una apuesta clásica sobre seguro. Aunque, en cuanto a las camisas, quédate exclusivamente con las blancas y, como mucho, con las de color celeste. Para calzar el look, los zapatos color negro van con todo tipo trajes business, mientras que los marrones mejor únicamente para los trajes en gris o azul. Apuesta por modelos sencillos tipo derby o oxford. Y, para los que prefieran sin cordones, decántate por los monk. Eso sí, nunca con 'castellanos'(una moda que en España está muy extendida) y mucho menos con nauticos, totalmente prohibidos con traje, parece una obviedad pero lo he llegado a ver con estos ojos.

Salir de Traje
Going Out suit

Asos
Primark
Noose & Monkey
Primark
Noose & Monkey
Topman
Con los años, el estilo se refina, o eso espero, y también apetece salir a tomarse unas copas al más puro estilo trajeado. El leitmotiv es vestir de traje fuera de la oficina para ocasiones de ocio. Bien sea una fiesta tipo coctel, una cena importante, simplemente para cita especial o incluso para pegarte unos bailes. Para estos momentos, propongo dos colores clave como las grandes apuestas: el azul noche y el negro. Aunque también puedes considerar tonos más atrevidos como el klein, el burdeos o incluso el rojo. Además de tonalidades neutras/tierra como el piedra (sobre todo para la primavera-verano). En este caso, apuesta por los trajes con solapas más estrechas y por las americanas de un único botón con una única abertura posterior al estilo inglés. Aléjate del look oficina gracias a cortes más ajustados como el slim, el skinny o incluso superskinny - para los que se lo puedan permitir - .


Nota de estilo: Olvídate de la corbata o, si no puedes deshacerte de ella, apuesta por las de pala más estrecha. Incluye accesorios como el alfiler para la camisa para darle un punto extra cool a tu look festivo. Puedes dar un aire más informal a un traje de noche desabrochando un par de botones la camisa e incluyendo un pañuelo de bolsillo - de flores, por ejemplo - . Por la noche, puedes y debes saltarte las normas, combinando el traje con unas deportivas tipo Converse o Vans, con unos botines estilo chelsea para el invierno, o incluso con sandalias en verano. Otra opción es sustituir la camisa por una prenda de punto fino o una camiseta. También puedes apostar por camisas con estampados atrevidos. O incluir accesorios como los fulares mini o los cravates de seda. Si te gusta la bisutería, puedes darle un toque boho al conjunto con unos cuantos anillos o varias pulseras de estilos diferentes entremezcladas. 

Ceremonia Formal
Formal ceremony

Scalpers
Moss Bros
Asos
Moss Bros
Asos
Moss Bros
Topman
Asos
Bodas, bautizos, comuniones o, inclusive, graduaciones, para estas ocasiones especiales que se celebran dentro de un marco formal apuesto por el traje tres piezas con chaleco a juego como la opción más elegante y formal de todas. En cuanto a tonos me decanto por grisáceos suaves y medios (gris piedra, gris melange...), por tonos azulados de matiz más pastel o empolvado e, inclusive, por tonos tierra como el tostado, el camel o el beige. En cualquiera de los casos, principalmente, cuando estos eventos se celebran en horario de mañana, ya que como norma - aunque pueda saltarse - este tipo de colores claros funcionan mejor siempre hasta las 6 de la tarde. Además, podemos plantearnos el traje con chaqueta cruzada estilo double breasted, sin duda, la opción más señorial de todas que no necesariamente significa que no sea apropiada para los más jóvenes. Además de los tejidos lisos, para estas ocasiones funcionan muy bien los tejidos con tramas como el tweed en invierno (ideales en eventos countryside), el lino en verano (celebraciones costeras), o las opciones con estampados como la pata de gallo o los cuadros Príncipe de Gales.

Nota de estilo: Si te decantas por la opción de dos piezas sin chaleco, puedes incluir a tu look unos tirantes que hagan contraste con la camisa. En cuanto a la corbata, apuesta por colores clásicos pero no necesariamente aburridos, para un traje gris claro va muy bien un navy vibrante, o para un traje gris oscuro un tono tan atrevido como el burdeos. Puedes combinar el pañuelo de solapa a juego con la corbata, un detalle muy de moda en los últimos tiempos, o utilizar un tono de la gama pero más suave, por ejemplo corbata roja más pañuelo en tono rosado. Olvídate, bórralo de tu mente, los trajes de seda salvaje no se llevan nunca, nadie quiere lucir como un torero en una boda de provincia. Alejate de trajes brilli-brilli de inspiración jugador de primera o las corbatas tipo moño aunque sufras complejos medievales. Al tratarse de una celebración de mañana puedes completar el look con un sombrero fedora o borsalino a tono con el traje. Para calzar el outfit, decántate por zapatos de estilo tradicional, unos brogues en marrón van muy bien con un traje en color piedra o unos en color azul medio con un traje celeste. Detalles como un alfiler de solapa pueden darte un de estilo adicional. Además, puedes optar por camisas de doble puño cerradas con unos gemelos vintage o un pasador de corbata.

Etiqueta Negra
Black tie event

Mango Man
Moss Bros
Moss Bros
Moss Bros
Asos
Asos

Si estás invitado a un evento que requiere el código de vestimenta black tie, y así se precisa en la invitación, sólo tienes una única posibilidad, el tradicional esmoquin. Aunque, eso sí, podrás jugar a elegir tonos como el azul noche o diferentes matices de negro. Inclusive, combinar una chaqueta tuxedo en un color como el rojo o el verde esmeralda, con unos pantalones de esmoquin en negro. En cualquier caso, el black tie es un atuendo de fiesta y, por lo tanto, el esmoquin se puede vestir de tarde-noche y nunca de mañana (En Estados Unidos muchos se casan vestidos de esmoquin, lo has visto mil veces en las pelis, y sigo pensando que es una horterada). Además de este tono, en primavera-verano podemos optar por una chaqueta de tuxedo en blanco; mientras que si el evento es en invierno podemos decantarnos por una con cuadros tipo tartán o incluso en tejidos adamascados, dependiendo del atrevimiento y estilo personal. Si tienes duda, apuesta al clásico seguro, el siempre acertado esmoquin negro.

Nota de estilo: Para las noches más sofisticadas la accesorización es clave. Para el clásico esmoquin funciona siempre muy bien la pajarita en negro, aunque también puedes incluir una nota de color y combinarla en otro tono intenso y contrastado, un burdeos, por ejemplo. En lugar de cinturón, el fajín te dará la sofisticiación máxima en un look black tie. Aunque lo puedes sustituir por tirantes de fiesta (con trinchas), pero nunca las dos cosas. El pañuelo de solapa en blanco es otro acierto que no falla. No olvides completar el outfit con un reloj que vaya bien con tu look de noche, mejor uno metalizado y nunca uno de correa marrón. La camisa tiene que ser específica para el esmoquin, pudiendo apostar por una más tradicional con pechera de tablas o un modelo liso y con cuellos en punta que dejen ver la pajarita. El esmoquin también se puede llevar con corbata, pero sigue quedando mejor con pajarita. El look se calza con zapato sobrio y formal, mejor siempre en negro. Los más apropiados son los de charol, aunque puedes atreverte con unos slippers de ante, te darán un toque más bohemio pero muy sibarita. 

Iconic movie-stars total looks: Steve, Elvis & Leo

$
0
0



Steve McQueen: The King of Cool (1963)

En esta imagen perteneciente a libro 'King of Cool', Steve McQueen no interpreta ningún papel y además viste uno de sus looks más representativos. El actor 'juguetea' con una pistola en su salón de su casa de L.A en un outfit de tonos neutros que se funde con la decoración en el que destacan varios elementos que definen el personal estilo del actor. En primer lugar las míticas gafas de sol de Persol, un modelo que años después la firma reeditaría con el propio nombre del actor. Por otra parte, destacan sus deportivas favoritas, el modelo Jack Purcell que vistió en innumerables ocasiones. Por último, merece mención especial el reloj, un cronógrafo de lujo de lujo de una casa alemana que solía producir relojes para las fuerzas armadas. Se trata de modelo Hanhart 717, una edición bastante peculiar en el mundo de la relojería del que se dice se llegaron a producir tan sólo 500 copias. He versionado el look con un polo de algodón en blanco roto de Bruno Cucinelli, chinos a tono de Dsquared, cinturón de Torino, cronografo de Tsovet y, cómo no, las Persol Steve McQueen en color Havana y las Jack Purcell de Converse en blanco.

Elvis - Blue Hawaii (1961)


Blue Hawaii es la película más recordada y también la más exitosa de la carrera de Elvis. Una comedia musical de la que rescato su look más icónico y significativo. El cantante llevaba una tradicional camisa hawaiana en rojo con flores en blanco haciendo juego con el pantalón. He reeditado el look con una camisa de corte slim fit de la firma Bonobos y pantalones de vestir de corte skinny en algodón de Tommy Hilfiger. Aunque en esta imagen no se ve, Elvis calzaba el outfit con mocasines en negro más calcetines, yo propongo darle un aire más veraniego con estos de Salvatore Ferragamo ideales para llevar con efecto sin calcetín. Y aunque el rey del Rock & Roll tampoco lleva ningún accesorio a excepción del reloj - el que he elegido es un clásico de Chopard - he completado el conjunto con cinturón clásico en color azulón y las míticas Clubmaster de Rayban un modelo muy 50s que va muy bien con el resto de piezas.

Leonardo DiCaprio - Gran Gatsby (2013)


Aunque muchos sigan pensando que la de 1974 con Robert Redford fue mejor, que seguramente sea así si nos centramos en la fidelidad a la novela, tengo que reconocer que a mí la de Leonardo DiCaprio o me fascinó. Y posiblemente, la culpa la tenga en gran parte el exquisito vestuario que firmó la casa de sastrería americana más longeva: Brooks Brothers. Trabajo que no ha estado exento de críticas debido a la modernización de los cortes utilizados - entre tailored y slim fit - no muy propios de los años 20s. Sea como fuere, a lo amantes de los trajes nos encandiló y por eso propongo my versión actual para este verano. He elegido un traje de corte muy entallado en algodón blanco roto de Topman, con camisa en gris piedra de Versace, chaleco en beige de inspiración vintage de la casa Man 1924, corbata de Seda de Ted Baker en amarillo con detalles en naranja, pañuelo de solapa con motivos en Paisley de Hugo Boss y, por último, los significativos zapatos bicolor estilo 'Spectator' de la firma Mezlan.

#FINDYOURMAGIC with Axe

$
0
0
Esenciales de verano: sombrero canotier, gafas retro y Signature de Axe con vainilla y ámbar. 

Axe es de las marcas más icónicas que directamente asociamos al cuidado del hombre. Todo un referente sinónimo de masculinidad. Ahora, la casa de grooming amplía su propuesta aromática con una nueva gama de fragancias que podrás usar a diario y que encontrarás junto a tus desodorantes preferidos. Se trata de una nueva gama premium, urbana y diferente, muy en la línea de estilo Axe, pero con un punto mucho más transgresor. Una nueva gama de fragancias sin gas y con precios para todos los bolsillos, llenas de personalidad y listas para llevar. Y como cada hombre es un mundo y, además, no todas las ocasiones requieren el mismo aroma, Axe propone tres variedades diferentes para que adaptes tu aroma a tu estado de ánimo, para que encuentres tu magia #findyourmagic.

Signature


Profunda e intensa, pero con matices. Signature es una fragancia para hombres con personalidad contundente. Con notas de madera de Oud, base de vainilla y ámbar - todo un clásico de la perfumería - , se completa con notas de salida de mandarina y pimienta negra. Aromas que ponen el toque pícaro a esta fragancia rotunda.



Urban


Para hombres a los que les gusta gustar. Sensuales y muy masculinos. Urban combina el ámbar y el tabaco de Sisha con la vainilla de Madagascar y el ámbar negro. Un cóctel aromático que despierta los sentidos y que no te hará pasar desapercibido.



Adrenaline


La propuesta más fresca y dinámica viene de la mano de Adrenaline. Una fragancia revitalizante que te cargará las pilas gracias a ingredientes como el cardamomo, la nuez moscada, la pimienta con eucalipto o el jengibre.


Elige la fragancia que más te defina o házte con las tres para definir tu estilo a tu antojo. Como cualquier perfume, aplícalo en tus muñecas o en el cuello y juega a expresarte como Shaun, Tom o Flavio, los protagonistas de los tres vídeos virales que introducen la nueva y atrevida propuesta aromática de Axe. Además, y como premio para los seguidores de este blog, estoy sorteando dos lotes de productos de Axe con tres artículos a elegir, pertenecientes a las tres líneas de cuidados de Axe: una fragancia diaria a elegir entre Signature, Urban o Adrenaline; un antitranspirante a elegir entre Antimanchas o Microcápsulas; y un producto de fijación capilar entre Gel Signature, Gel Urban, Cera Signatur o Crema Urban. Para participar sólo tienes que compartir este post en alguna de tus redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram, mencionando a @AxeSpain y los hashtags #FindYourMagic y #LoQuetúTienes. Próximamente, anunciaré los ganadores a través de las redes sociales.


Dress like a Super-Male-Model: Oliver, David y Andrés

$
0
0

Oliver Cheshire (Junio 2015)

Probablemente, no somos ni tan altos ni tan guapos. Pero sí que podemos vestir como ellos. En este post reeditó tres outfits lucidos por top models internacionales a los que doy mi personal twist de estilo. Precisamente, Oliver Cheshire (28) no es de los modelos más altos, pero sabe cómo sacar muy buen partido a su 1.83 cm. El inglés, que fue descubierto con tan sólo 15 años, ha trabajado para las mejores firmas, entre ellas Dolce & Gabbana o Calvin Klein. Ahora, a sus 28 y con una carrera muy consolidada en el panorama fashion, luce un estilo clásico y maduro en el que introduce pinceladas muy atrevidas sin perder su esencia brit. He reeditado su look con una chaqueta estilo aventura en amarillo intenso de Craig Lauren. Una camisa de corte slim en blanco de Burberry - una de las marcas preferidas del modelo - . Gafas de montura rectangular en carey de Lanvin. Pantalones en gris con cuadros Príncipe de Gales. Zapatos brogue en marrón caramelo de Asos. Y cadena con cruz en plata de Seven London.
Andrés Velencoso (Junio 2016)


A sus 38 años, Andrés Velencoso es uno de los top models españoles más relevantes. Su larguísima trayectoria, innumerables portadas y campañas internacionales (Chanel o Louis Vuitton entre otras) le han consolidado como uno de los mejores modelos de la historia. Aunque sus comienzos no fueron fáciles y a pesar de que pueda parecer lo contrario su 1.98 cm de altura y su cuerpo muy musculado fueron en su contra en sus primeros castings. Ahora Velencoso, que también triunfa como actor, sólo trabaja para los mejores y pasea palmito por las fiestas de moda más exclusivas. Hace tan sólo unos días destacó por su estilo mediterráneo, elegante y muy varonil en la fiesta que organizó Tommy Hilfiger durante la London Collection: Men. He versionado el look con un traje el azul royal en lana fría y tejido stretch con corte slim Martini fit, uno de los más populares de la firma italiana Dolce & Gabbana. Camisa de algodón con cuello italiano en trama milrayas celeste de David Donahue. Zapato de horma apuntada en piel italiana marrón chocolate de la firma To Boot. He pensado en darle un toque más atrevido al conjunto con un pañuelo de solapa mucho más vistoso que el que lleva Andrés, en este caso con estampado étnico con detalles en dorado de Drake's. Reloj clásico con correa de piel con trama de cocodrilo y detalles en dorado de Tissot. Y, finalmente, damos un toque más desenfadado con cinturón trenzado de Fossil.

David Gandy (Junio 2014)


A pesar de que fue descubierto relativamente tarde cuando tenía 21 años, David Gandy es, sin ninguna duda, todo un icono de la moda y el gusto sartorial inglés. Lleva en sus musculadas espaldas una meteórica carrera llena de éxitos y, ahora, a sus 36 años, disfruta de un estatus fashionista de alta alcurnia, como su 1.91 cm de altura. Su estilo ha evolucionado muchísimo en los últimos años, entre otras cosas, ayudado por el estilista y consultor de imagen Joe Ottaway, quien ha firmado alguno de los outfits de street style de Gandy más fotografiados. Esta vez, echamos la vista al pasado para recordar este look que lució en 2014 en la fiesta de Dunhill en la que el top model lució un traje cruzado de lino que simulaba al tejido denim en color antracita. Os propongo un traje double breasted de algodón y corte slim fit de Banana Republic. Camisa de chambray de corte ajustado de Orlean Brown. Pañuelo de bolsillo con estampado de paisley de Hugo Boss. Gafas de estilo retro en tono miel de Topman. Corbata rayada de Alexander Olch. Y, por último, zapatos bicolor estilo Spectator en combinación de ante y piel en marrón de Mezlan.

Cool-Cocktails by Seagram’s Gin

$
0
0

Elegante, con personalidad contundente y avalada por un siglo de historia. Seagram´s Gin es la ginebra premium de referencia para los new yorkers. Clásica y tradicional, es cool sin pretenderlo. Y es que, los paladares más sibaritas saben apreciar el sabor de un receta única e irrepetible que ha perdurado en el tiempo sin modificaciones y respetando la elaboración tradicional. Fina y neutra. Aromática pero suave. Seca y sofisticada. En ella tampoco faltan ingredientes que añaden el toque exótico a la mezcla. Propiedades que hacen de Seagram’s Gin una ginebra irrepetible.


En 1939 nació Seagram’s Gin gracias a un proceso único de destilación de grano del cual se obtiene un alcohol neutro, conseguido gracias a la doble destilación fría de los ingredientes botánicos y el vapor utilizado en la mezcla. Así nació Extra Dry Gin, la variedad del perfecto y más original gin. Con esta materia prima, Seagram’s Gin es el spirit ideal no sólo gin tonic sino de 9 icónicos cocktailsque tienen mucho que contar, 9 mezclas que, además, nos acercan 9 historias irrepetibles.

Gimlet


Sencillo y con personalidad. El Gimlet es un trago histórico que sabe a novela negra. El preferido del detective Philip Marlowe, personaje creado Sir Thomas D. Gimlette, que fue interpretado en el cine por el actor Robert Mitchum.

 

- 4 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 1.5 cl de sirope de azúcar.
- 1.5 de cordial de lima
- Hielo y Piel de lima

Mezclar en coctelera con mucho hielo y agitar con cuchara larga. Presentamos en copa tipo Martini decorada con piel de lima.
Dry Martini


Elegante, seco y equilibrado, el Dry Martini es un clásico que nunca pasa de moda. El cocktail con más cosas que contar y bebida preferida de Ernest Hemingway quien, por cierto, lo prefería bien cargado de ginebra.


- 5.5 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 1.5 cl de vermouth seco.
- Hielo y Piel de ¼ de limón.

Se remueve en un vaso de mezcla con hielo y se sirve en fría de Martini, rematado con el aceite de la piel del limón.
Sweet&Dry


Con propiedades afrodisíacas, es la copa de la risa y la complicidad. El más estimulante de todos. Descubierto por Seagram's, se ha popularizado gracias sabor único muy fácil de preparar.


- 5 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 1 cl de LilletBlanc.
- 3 gotas de angostura de naranja.
- Hielo y twist de limón.

Se agita en seco para después volver a agitar con el hielo. Se sirve en vaso largo con chorro de soda.

Negroni


El trago del caballero milanés. Sencillo y relajante, el Negroni representa la intensidad sencilla de la coctelería de siempre. Se dice que fue idea del Conde Camilo Negroni, quien hizo cambiar la soda por la ginebra al cóctel americano. Muy buen gusto el del aristócrata.



- 3 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 3 cl de vermouth dulce.
- 3 cl de campari.
- Hielo 1 rodaja de naranja.

Removemos con cuchara de cocktail decorada con la rodaja de naranja y servimos en vaso corto con hielo.
Gintonic


Es el cóctel de la compañía y el buen rollo, el trago más refrescante y aromático pero también el más poderoso. Dicen que, ya por los 50s, Marlon Brando era aficionado a los gintonics. Sin lugar a dudas, el chico malo de Hollywood todo un trendsetter de estilo de vida.

- 5 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- Tónica.
- Hielo y piel de limón o lima.

Removemos y decoramos con la peil de la lima o limón y servimos en un vaso balón con hielo generoso.

Martinez


Tentador para empezar la noche o para terminarla. Unos dicen que el precursor fue Jerry Thomas en el año 1887 y otros que fue el Juez Martínez... sea como fuere, es la copa más suave y tentadora de todas.

-

- 6 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 2 cl de vermouth seco.
- 2 cl de licor de maraschino.
- Dash amargo de angostura.
- Hielo y twist de limón.

Mezclamos con una cuchara en coctelera con hielo pero sin agitar. Se sirve en copa de Martini decorada con twist de limón.
Dirty Martini


La versión dirty del Dry Martini, con toque muy mediterráneo gracia la aceituna. Se prepara igual pero con salmuera de aceituna. En Spectre, James Bond opta por la versión Dry de una de sus bebidas favoritas, dicen, que para impresionar a su compañía femenina.



- 6 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 1 cl de vermouth seco.
- 1 chorrito de salmuera o jugo de aceitunas y aceitunas sin hueso.

Revolvemos 10 segundos en vaso de mezcla y servimos en copa de Martini decorada con las aceitunas.

Gin Fizz


Es el cóctel por excelencia de las noches de verano. Refrescante y muy versátil era el trago de moda en el Estados Unidos de los años 40s, aunque data de 1887 como parte de la 'Guía del Bartender' del popular Jerry Thomas.

-

- 4 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 1 cl de zumo de limón.
- 1 clara de huevo.
- Sirope de azúcar, hielo y soda.

Se agita en seco, se añade l hielo y se vuelve a agitar, para servir en vaso largo con chorro de soda.

Tom Collins


Por último, mi opción favorita para la época estival. Una opción exquisita bebida para los largos días de verano y primavera. Se la pides a tu barman y quedas como todo un señor. Sencilla de preparar, su nombre se acuñó tras una broma de mal gusta ideada para birlar copas. Se gritaba "ahí fuera está un tal Tom Collins", esperando que las víctimas salieran a buscarlo, dejando el camino libre a los levanta-tragos.

-

- 6 cl de Seagram's Extra Dry Gin.
- 2 cl de zumo de limón.
- Sirope de azúcar.
- Hielo y soda.

Agitar con fuerza en coctelera con hiela y servir en vaso Collins con chorro top de soda.

En la página web de Seagram’s Gin puedes encontrar más información de todas las recetas.


This summer... is all about white

$
0
0

Burberry Prorsum SS16
Radiante, nuclear, impoluto, es el tono de la pureza, de la verdad. Desde hace unas cuantas temporadas lo hemos subido a la pasarelas de otoño-invierno y a modo de total look pero cuando realmente triunfa es verano. Lo hace por razones obvias, con la luz, irradia. Además, en esta época estival apetece mucho más vestir colores claros y, entre ellos, la simpleza elegante del blanco es la preferida por todos. Este año lo veremos en diferentes matices: roto, con brillo o mate; y, además, en acabados y materiales para todos los gustos. Desde el toque romántico que aportan los encajes de Burberry, pasando por el descaro sutil del punto de malla de Givenchy, o la versatilidad bohemia y muy sibarita de las mezclas de algodón y lino de Pringle of Scotland. Realmente, el blanco sirve como carta de presentación de muchas de las tendencias más representativas de la temporada: la vuelta de los pantalones anchos, el gusto por las transparencia, la omnipresencia del traje chaqueta o la siempre necesaria reedición del black & white. Tampoco faltan estampados que juegan en base blanca, desde rayas en cloqué, pasando por tejidos adamascados o geométricos y motivos animales o florales.  A continuación, podrás disfrutar de los mejores looks de pasarla en blanco y más abajo de una selección de piezas listas para triunfar esta temporada. Lo sabes, este año, estamos listos para dar el blanco. 

Radiant, nuclear, pristine, is the tone of purity, the colour of truth. We've seen it to the autumn/winter runways even in total looks, but when really success is summer. It makes it for the obvious reasons, with the light, it radiates. In addition, summertime is all about light colors and, among them, the simply elegance of the White is preferred by all. This season, we've seen different tones of white: broken, with gloss or matte; and, in alsos, with materials for everyone. From the romantic touch that bring the lace of Burberry, passing through the subtle mesh knit of Givenchy, or the Bohemian and versatility of cotton and linen blend from Pringle of Scotland. Actually, white serves as a presentation of many seasonal: the return of baggy pants, the see through garments, the omnipresence of the suit, the passion for prints or the always necessary reedition of black & White. Bellow, enjoy with some of the best runway ideas in white. And, a bit down, a selection of ready to wear white pieces. 

White on the SS16 Runways 

Ann Demeulemeester 
Bruns Baazar
Daks
Damir Doma
Dries Van Noten
Emidio Tucci
Filippa K
Frankie B
Greg Lauren
Hien Le
Jean Phillip
J W Anderson 
Lacoste
Loris Dirian 
Mardou Dean
Margaret Howell 
Miquel Suay
Morris Heritage
Perry Elils
Pringle of Scotland 
Rynshu
Yohji Yamamoto 
Zang Toi
Shop the Trend

The Ultimate Guide to buy a mass market Suit (II): The Fitting Issue

$
0
0
Topman
(English text coming soon)

Lo más importante a la hora de comprar un traje - después de tener claro dónde y cuándo lo vamos a vestir - es, sin lugar a duda, el fitting. Si un traje no se ajusta a tu silueta, no te va a quedar bien. Y, claro está, si no te queda bien, ese traje no es para ti. Independiente del tipo de cuerpo que tengas, en el mass market encontramos trajes que se pueden adaptar a todo tipo de constituciones. Sólo hay que elegir el corte que más te favorezca y se adecue a tus necesidades para tener el éxito asegurado. Una vez elegido el corte, hay que acertar con la talla. Probar es la clave.

Tipos de corte: A continuación, os muestro las características más comunes que suelen tener los tipos de traje según su corte y patrón. Aunque, tenéis que tener en cuenta, que hablo de aspectos generales ya que cada marca puede tener sus propias variaciones o características especiales.

Regular fit

Mango Man
Moss Bros
Mango Man
Jeff Banks
Cortefiel
Moss Bros
Jeff Banks
El corte regular fit es el más clásico de todos. Un fit tradicional que ha perdurado durante muchos años sin apenas modificaciones. Normalmente, estos trajes suelen tener las solapas ligeramente más anchas que otros cortes. Los bolsillos suelen ser rectos y los hombros más anchos. Además, las americanas son más anchas en la zona de la cintura y van ligeramente alargadas de torso. Los pantalones son de perneras rectas, a veces con la caja más alta. Es el corte más cómodo ya que permite total modalidad.

Nota de estilo: Funcionan bien en hombres del tipo endomorfo con estructura ósea gruesa. También en hombres fuertes y muy altos, a los que estiliza por el largo de la chaqueta. Asientan bien en hombres de hombros caídos y favorecen a los que tiene barriguita gracias al ancho en cintura.

Dónde comprar: Cortefiel, Moss Bros, El Corte Inglés, Mango Man.

Tailored Fit

Moos Bros
Jeff Banks
Cortefiel
Moos Bros
Jeff Banks
Moos Bros
Moos Bros
Para muchos retailers, el tailored fit es la versión actualizada y con pequeños matices del clásico regular. En estos trajes las solapas suelen venir más finas y los bolsillos sutilmente inclinados. La diferencia se nota ligeramente con una cintura ligeramente entallada y con un corte semi-largo chaqueta. Los pantalones siguen rectos pero, normalmente, también un poco más estrechos (del tipo tapered) y, casi siempre, con una caja más baja. Es la opción actual de los que no renuncian a la sastrería más clásica.

Nota de Estilo: Es un corte comodín y suele favorecer a todo tipo de cuerpos. Aunque, al igual que el regular fit, no luce muy tan bien en los cuerpos excesivamente delgados. Perfecto para hombres muy musculados a los que suele quedar como un slim fit.

Dónde comprar: Cortefiel, Moss Bros, Primark, Mango Man.

Slim Fit

Moss Bros
Mango Man
Cortefiel
H&M
Añadir leyenda

Topman
Scalpers
Es la silueta más popular de nuestros días. Con americanas de solapas y mangas, casi siempre, más estrechas. Las chaqueta viene entallada al igual que el pantalón y, normalmente, suelen llevar bolsillos inclinados y de tapeta. En la americana, los hombros son más estrechos, se ajusta más de pecho y viene más corta de largo. El pantalón está diseñado para que quede al ras del zapato y prácticamente sin que haga pliegue, aunque se puede recurrir el pliegue sobre el pantalón para un efecto más clásico.

Nota de estilo: Es el corte actual que mejor queda en hombres tanto del tipo mesomorfo o atlético, como a los ectomorfos o delgados. No es la mejor opción para cuerpos tipo bodybuilder o para hombres de silueta muy redondeada.

Dónde comprar: Moss Bros, Primark, Asos, Topman, Mango Man, Selected, Scalpers, H&M.


Skinny Fit

Noose & Monkey
Asos

Express
Noose & Monkey
Topman
Heart & Dagger
Topman
Es el corte más demandado por el público más joven. Con americana de solapas finas y corte muy ajustado en hombros, pecho y brazos. Los pantalones te quedaran casi como unos tejanos pitillo. Este tipo de trajes suelen estar confeccionados en mezclas de tejido que incluyan tejidos stretch para facilitar la libertad de movimientos. Algunas firmas, han incluido además un cuarto fit con modelos de corte superskinny que maximizan al extremo el efecto ajustado.

Nota de estilo: Es el corte de los ectomorfos, o de constitución delgada, por excelencia gracias a sus formas más ajustadas. Aunque también es el corte más restrictivo, ya que no suele quedar bien en hombres de silueta más ancha. Al contrario de lo que muchos piensan, tampoco favorecen a los cuerpos muy musculados ya que, debido al desarrollo de determinados músculos como hombros o dorsales, por ejemplo, tienden a producir muchos problemas de fitting.

Dónde Comprar: Asos, Topman, Primark, Noose & Monkey, River Island, Jack & Jones.

    Introducing Colonvo Sunglasses

    $
    0
    0



    Siempre he pensado en las gafas de sol como un elemento que debe definir y maximizar la personalidad de quien las lleva. Será porque yo no puedo vivir sin ellas. Lo reconozco, me las pongo hasta los días nublados. Cuando voy por la por la calle con gafas de sol me siento como más protegido. Por eso, siempre trato de elegir gafas que se adapten a mí, que representen el momento que estoy viviendo. Hace años, solía apostar por modelos muy ostentosos y por formatos muy poco discretos. Con el tiempo, uno va puliendo y depurando su esilo. En la actualidad, prefiero decantarme por siluetas más clásicas, por diseños más atemporales pero que, al mismo tiempo, no renuncien a la originalidad. Un buen ejemplo de este concepto se ve claramente reflejado en la filosofía de Colonvo, una nueva marca española especializada en gafas de inspiración retro pero adaptadas a las tendencias del momento. En mi caso, he elegido el modelo Ziggy (Color 4), un formato que recuerda a monturas vintage de aire sixties, pero con un toque de actualidad que aporta el detalle metálico en dorado. Y es que, las gafas retro con punte de metal son uno de los must haves de temporada al que no me he podido resistir. Combinan con todo, y son perfectas para llevar diario, tanto en looks de estilo más minimalistas como en conjuntos de aire más bohemio; dos estilos con los que me siento identificado. En cuantos a los detalles más técnicos, me ha sorprendido lo ligeras que son y la calidad de las lentes. Abajo, me podéis ver el día que la estrené en una foto de mi Instagram.

    I've always thought that sunglasses are an element that must define and maximize the personality of who carries them. I can not live without sunnies. I recognize it, I wear them even in the most cloudy days. Walking on the streets, I feel more protected wearing sunglasses. Therefore, I always try  to wear glasses that represent the moment that I am living. Years ago, I used to bet by very flamboyant models, over time, I've been redefining my personal style and currently I prefer to opt for more classic silhouettes, timeless styles that, at the same time, are cool and original. A good example of this concept is seen clearly reflected in the philosophy of Colonvo, a new Spanish brand specialized in retro inspired glasses but adapted of nowadays trends. In my case, I have chosen Ziggy (4 Color), a style with vintage reminiscent and a sixties vibe and a modern detailing given by gold detail. Retro sunnies are a total must have this season. This model combine with everything, and are perfect to wear it daily, both in more minimalist or Bohemian looks; two styles that identify me. Also, I have to say that they are very light and I'm very surprised by quality of the lenses. Below, you can see the day that I wore for the first time my now Colonvo sunglasses.


    Fall-Winter 2016/ 20017 Trend Alert: Comic-On & Cartoonish

    $
    0
    0
    Moschino

    Como niños. Este otoño-invierno 2006/2007 los diseñadores sacan a pasear el chaval que todos los hombre llevamos dentro. Frikismo y grandes dosis de colores primarios, ácidos y brillantes, los tonos que, normalmente, visten superhéroes y personajes de dibujos animados. Entre ellos, no faltan referencias a la última gran producción de DC 'Batman v Superman: Dawn of Justice,' y que vemos en firmas como Philipp Plein o Punto Blanco. O guiños más posh protagonizados por el mítico Snoopy en casas como Gucci o el modisto Lucien Pellat. Tampoco faltan alusiones directas a la productora de dibujos más importante; Disney, con licencias que vemos en prendas de Ana Locking, Bobby Abley o Iceberg. Las pasarelas de medio mundo se han convertido en un gran comic-on-couture en el que, además, no han faltado estampados con androides en Icosae, dinosaurios en Coach o dibujos Manga en Dsquared2. El más literal de todos, sin lugar a dudas, el desfile de Moschino bajo la dirección creativa de Jeremy Scott, en el que los modelos vestidos con total looks technicolor parecía haberse escapado de una viñeta de comic con influencias Pop Art. El más metafórico, el creador surrealista Walter Van Beirendonck, quien mostró prendas de sastrería con marionetas en relieve y siluetas que recuerdan a Mickey Mouse, con la idea de transmitir un claro mensaje: "personas que juegan con la vida de otras personas".

    Inspiración: Los cómics nacen en la América de 1930 en tiempos de la Gran Recesión, coincidiendo cronológicamente con la llamada 'Era Disney' (años 30-40s), aunque los primeros intentos de animación datan de mucho antes. Una de las primeras referencias fashion a la industria del cómic la protagonizó un total look Catwoman firmado por Thierry Mugler en la colección otoño-invierno 1997/1998. Diez años más tarde, Moschino (otoño-invierno 2007/2008) puso a desfilar a Clark Kent apunto de convertirse en Superman. Entre tanto, en 1995, Jean Paul Gaultier lanzó una colección inspirada en el mundo del comic con prendas plagadas de viñetas. Completa el panel un cómic de 1943 en el que Mickey y Donald leen un tebeo que ellos mismos protagonizan, un comic vintage de Snoopy y, finalmente, el libro 'Superheros: Fashion and Fantasy' (2008) que puso la guinda a la exposición que se celebró en el museo MET de Nueva York el mismo año. 

    Comic & Cartoon on the Runway

    Ana Locking
    B by Beautyberry 
    Bobby Abley
    Coach
    Dsquared2
    Moschino
    Gucci
    Iceberg
    Icosae
    James Long
    Jeremy Scott
    Katy Eary
    Krizia Robustella 
    Libertine
    Lucien Pellat
    Moschino
    Philipp Plein
    Punto Blanco
    Walter Van BeirenDonck

    Inspired comic-cartoon pieces

    7 Transitional Key Garments

    $
    0
    0
    Bermudas + abrigo = sin lugar a dudas un outfit muy de entretiempo
    (English text coming soon)

    Cuando se va acabando el verano y acercando el otoño, y durante un periodo de tiempo indeterminado, vivimos eso que ya hemos bautizado como 'entretiempo'. Una época entre estaciones o periodo de transición en la que todo se complica a la hora de vestir. El momento del año en el que piensas una y otra otra vez "¡¿qué me pongo?!". No hace frío pero tampoco demasiado calor. Es esa época del año que en la que, caminando por la la calle, lo mismo ves a un tipo en sandalias que a otro con un chaquetón. Para esta época del año, he seleccionado siete prendas clave que, además de marcar tendencia, son perfectas para el cambio de armario. Y lo mejor, las podrás llevar gran parte del año. Toma nota porque aquí van los siete infalibles de transición que necesitas y, además, con opciones de estilo para todos los gustos.

    Statement Blazer

    Blazer con tachuelas de Just Cavalli (Resort 2017)
    Incluye en tu guardarropa sartorial una blazer que marque la diferencia. Una chaqueta que, combinada con tus básicos, te aporte un punto original y atrevido. En definitiva, que transmita una declaración de intenciones fashionista. Para el día, y en clave casual, puedes apostar por la lana texturizada con solapas contrastadas en cuero que te darán un punto rockero. También puedes optar por las referencias army tan de moda esta temporada con la blazer estilo uniforme. Si tu estilo es más smart-casual (arreglado pero con un punto informal) atrévete con una clásica navy blazer con botones en dorado y combínala con unos pantalones sport en beige o camel. O date un capricho más business con una blazer de raya diplomática y póntela con vaqueros y unos botines chelsea. Para la noche, saca tu lado más glam-setentero con motivos metalizados, con tejidos románticos como el terciopelo o con detalles más punk como las tachuelas. Los más minimalistas pueden apostar por patrones de inspiración arquitectónica con solapas asimétricas. Mientras que los dandis se pueden quedar con los estampados adamascados o el clásico tartán. Eso sí, en rojo intenso para no pasar desapercibido.

    Overshirt

    Sobrecamisa de lana de Scotch & Soda (Otoño-Invierno 2016/2017)
    Prácticas y muy funcionales. La sobrecamisas son perfectas para los primeros días del entretiempo en los que todavía no hace frío pero se agradece una prenda exterior que no sea demasiado contundente. Su estilo suele ser muy desenfadado, aunque no por ello renuncian a detalles o patrones de tendencia absoluta. Este año, sin lugar a dudas, las inspiradas en los uniformes militares son las más populares de todas. Con bolsillos cargo y en colores como el khaki o en tonos más origniales como el rosa empolvado. Por supuesto, uno de los must haves de temporada es la sobrecamisa de camuflaje, la verás por todas partes. Las puedes llevar con tejanos, con chinos o, inclusive, con pantalones deportivo tipo jogger. Los de  espíritu más trendy, tienen opciones como las corte beisbolero en denim  y las sobrecamisas con prints vegetales o con motivos aztecas. Aunque tampoco faltan clásicos como las de paño con cuadros, un imprescindible del grunge noventero que este año vuelve con fuerza. O las opciones en piel ante para los más bohemios. En cualquier caso, son la alternativa perfecta a las manidas cazadoras de entretiempo.

    Lightweight Parka

    Parka ligera en verde bosque de Stutterheim (Otoño-Invierno 2016/2017)
    El Brit Pop sirve como punto de inspiración para rescatar la icónica parka ligera. Vuelve la clásica en verde militar, la preferida de Liam Gallagher (Oasis). Aunque esta prenda ha sido revisitada en multitud de versiones para adaptarse a todo tipo de gustos y necesidades. Tanto en formatos cortos como con largos por encima de la rodilla. Su versatilidad y ligereza la hacen imprescindible en el periodo de transición entre temporadas. Tanto en sarga de loneta, como en tejidos waterproof. Esta prenda funciona tanto en clave informal, como si decides combinarla con un traje. Además de los modelos lisos en colores neutros como el khaki, el verde caza, el grisón o el blanco roto, puedes apostar por tonos más atrevidos como el berenjena o insluso por estampados en tye-dye o granito. Inclusive, se llevan mucho las parkas en tejidos vaqueros. 

    Fine Knitwear 

    Jersey escotado en punto fino texturizado de MAC Jeans (Otoño-Invierno 2016/2017)
    Cuando todavía no apetece ponerse una prenda exterior, ni siquiera una chaqueta ligera, el punto fino o de gramaje medio será tu mejor aliado. Házte con un buen jersey, versátil y combinable, con el que no necesitarás nada más. Perfecto para llevar en looks informales pero con un toque más sofisticado, sobre todo si los combinas con zapatos. Se llevan tanto muy ajustados al cuerpo, como de corte oversize y de aspecto desgarbado. Viene mucho punto texturizado en tejidos cable o con detalles trenzados. Además, se llevan mucho los acabados deshilachados y los cuellos más escotados tipo barco. Entre los colores clave, destacan los grises y los tonos marrones como los básicos infalibles. Mientras que los más atrevidos pueden optar por tonos intensos como el verde esmeralda o el turquesa. Tampoco faltan tramas como las clásicas rayas marineras, los estampados de estilo marmolado, las grecas alpinas o los motivos geométricos en clave color block.

    Gilet/Quilted Vest

    Gilet acolchado de Brunello Cucinelli (Primavera-Verano 2016)
    La versatilidad de esta pieza es su mayor virtud. Además, dependiendo de la estación, son el elemento perfecto para jugar con el efecto capa sobre capa. En entretiempo, funcionan muy bien porque nos dan esa sensación de llevar una pieza exterior sin el engorro de tener que llevar una chaqueta. Funcionan bien combinadas con una simple camiseta de manga larga o un suéter de punto fino. Incluso si te la pones por encima de una camisa. Pero, además, las puedes llevar por encima de una chaqueta vaquera, por ejemplo, o inclusive si necesita una capa ligera para ir a la oficina y la llevas contraje. Te darán un punto cool y que rompe con la estética más formal. Este año no faltarán los clásicos de firmas como Belstaff y Barbour, tanto en tejidos con tramas acolchadas como con propuestas en loneta o algodón. Vienen también más rockeras como las de corte biker.O más deportivas como las de estilo náutico. Aunque tampoco faltan propuestas de aire más señorial en tejidos de tweed e inspiración countryside.

    Kimono

    Kimono denim de Diesel Black Gold (Pre-Otoño2016)
    Las influencias de estilo oriental han inundado las pasarelas de medio mundo. Y de hecho, como en este caso, lo hacen en el sentido más literal. Sólo así se entiende que el kimono - traje tradicional japonés - se haya convertido en uno de los must haves más atrevidos de a la temporada. Con manga tres cuartos y en multitud de tejidos, son la opción más novedosa entre las prendas de abrigo. Lo ideal es llevarlos en looks sencillos y con básicos funcionales para que los kimonos tengan el protagonismo que se merecen. No en vano, con una pieza así no necesitas mucho más. Se llevan en tramas lisas y colores como el teja o el gris piedra, en tejidos como el chambray o en modalidades estampadas. Tanto de gramaje ligero y más cercanos a la chaqueta, como en tejidos más contundentes como la lana. Y es que, aunque vengan del lejano oriente, funcionan muy bien con las tendencias de moda del momento, como el rollo años 70', sobre todo, si eliges una con un print caleidoscópico.

    Maxi Cardigan

    Maxi Cáridgan con grecas de Trussardi (Primavera-Verano 2017)
    Claro que, hablando de entretiempo, no nos podemos olvidar de una de las prendas más versátiles y fáciles de combinar. Los cárdigans quedan bien casi con cualquier cosa, aunque a mí personalmente me gustan con sencilla camiseta básica en blanco. Con una camisa causal de cuello mao también quedan genial. Son perfectos cuando llevas una capa de manga fina y necesitas algo de abrigo sin la necesidad de una chaqueta. Eso sí, este año la gran apuesta son las chaquetas de punto extralargas o de estilo oversize. Aportan un punto muy desenfadado al look adaptándose a cualquier tendencia. Esta pretemporada vienen mucho los cárdigans abiertos y sin botones, o los cerrados con lazada. Y en cuanto a colores apuesto por básicos en negro o en grises jaspeados. Y si hablamos de estampados, no pueden faltar los cuadros o los motivos geométricos. Calados, con cremallera asimétrica o inclusive con capucha, los maxi cardigans han llegado para quedarse.

    The Ultimate Guide to buy a Mass Market Suit (III): The Right Size

    $
    0
    0
    Hugo Boss
    (English text coming soon)

    Después de tener claro para qué ocasión necesitamos el traje, y cual es el corte que más nos favorece llega el momento de pasar al probar y elegir la talla correcta e ideal. A continuación te damos todas las claves para que un traje te favorezca, maximice todas tus virtudes y minimice posibles defectos. Y es que en la talla exacta está la clave para un traje te quede clavado. 

    El problema de las Tallas


    Una vez sabemos cuál es nuestro corte ideal, llega la parte más engorrosa, el problema de encontrar la talla perfecta. Como nota positiva, hay que decir que los tallajes actuales cada vez tienen más variedad y, por supuesto, casi todas las marcas permiten comprar la chaqueta y el pantalón de manera individual, pudiendo así jugar con las tallas hasta encontrar el conjunto que más se adapte a nuestra silueta.

    En chaquetas, las tallas más comunes suelen empezar en la 34 Anglosajona/44 Europa y terminar en la 46 Anglosajona /56 Europea, aunque algunas marcas disponen de tallas más pequeñas o tallas 'especiales' más anchas y largas. Las chaquetas, además, pueden venir con tres largos diferentes para adaptarse a diferentes alturas: S (1.76 cm), R (181 cm) y L (1.86 cm). Esta letra irá a continuación de la talla numérica, por ejemplo: 48R. Elegir tu talla correcta pero con un largo que no es el tuyo es uno de problemas más comunes. Asegurate, con el brazo en posición recta, que la camisa sobresale un centímetro de la manga. En pantalones, el tallaje incluye dos numeraciones, el que hace referencia a la cintura (W) y el que alude al largo (L), lo verás de esta manera: Waist 28 - Length 30, por ejemplo. El tallaje suele comenzar con una 28 Anglosajona/38 Europea y acabar en la 40 Anglosajona/50 Europea. Los tres largos más comunes suelen ser el 30, 32 y 34, medidas que equivalen al S, R, y L del largo de las chaquetas. Para entenderlo con un ejemplo práctico ejemplo, si mides un 1.80 y tienes una 42 de pantalón en tallaje europeo tendrás que probar la talla W32 - L32.

    La mayoría de marcas actuales añaden la medida en centímetros (a veces también en pulgadas) tanto en la americana como en el pantalón, así que, si no tienes ni edea de por cuál talla empezar a probar, sólo tienes que realizar dos pequeñas mediciones que te indicarán tu talla. Para la chaqueta, mide el contorno de pecho desde la parte más ancha de la espalda. Por ejemplo, si tu pecho mide 101 cm, talla de americana será una 46. Además, te puede servir como guía tu talla de camiseta o jersey. Por ejemplo, si tienes una L de camiseta, tu talla de americana será la 48. Aquí os dejo una equivalencia de los cm y pulgadas al tallaje español más común, aunque, tened en cuenta que cada marca puede tener sus propias variaciones y medidas. Por ejemplo, retailers como Primark o Cortefiel tienden a tallar grande, mientras que Topman, H&M o Asos, tienden a tallar más bien justo.


    TALLA
    CONTORNO DE PECHO
    cm
    pulgadas
    ES 40 – XXS
    86
    34
    ES 42 – XS
    91
    36
    ES 44 – S
    96
    38
    ES 46 – M
    101
    40
    ES 48 – L
    106
    42
    ES 50 – XL
    111
    44
    ES 54 – XXL
    116
    46
    ES 56 – XXXL
    121
    48

    Para el pantalón, mediremos alrededor de la línea natural de la cintura y, además, desde el tobillo a la entrepierna para saber nuestra medida de largo. En este link os dejo un vídeo donde explican cómo tomar las medidas en el cuerpo de hombre. Por ejemplo, si tu cintura mide 81cm y el largo de pierna 86cm, tu talla será W32 / L34. 

    TALLA DE CINTURA
    EQUIVALENCIA TALLA ESPAÑOLA
    CONTORNO DE CINTURA
    (cm)
    26
    36
    66
    28
    38
    71
    30
    40
    76
    32
    42
    81
    34
    44
    86
    36
    46
    91
    38
    48
    96
    40
    50
    101
    TALLA DE LARGO
    LONGITUD EN CENTÍMETROS
    LONGITUD EN PULGADAS
    Corto
    76
    30
    Regular
    81
    32
    Largo
    86
    34

    Consideraciones y Consejos generales de Fitting
    • En una americana lo primero que debe quedar bien son los hombros, la hombrera debe caer justo en el hombro y no debe sobresalir. Si puedes pellizcar la hombrera y notar a la perfección el relleno de la americana y, además, ves que esta sobresale del hombro considerablemente, es que necesitas menos talla. 
    • Hay una práctica muy común a la probar un traje y es la de cruzar los brazos. Ahí viene lo de "es que me tira". Un error garrafal ya que el traje no está pensado para hacer este tipo de movimientos más propios de estiramientos de gym. Como realmente se ve si asienta la chaqueta es con los brazos pegados al cuerpo y la chaqueta cerrada sólo del primer botón. De esta manera, veremos de un vistazo cómo quedan hombros, brazos y pecho. ¡Ah!, y sí, los trajes de corte slim fit y skinny fit, tiran todos, básicamente porque son ajustados.
    • Al cerrar la chaqueta y para verificar que estás probando tu talla correcta, tira del botón con los dedos. Si la chaqueta sobresale mucho y queda muy despegada de la zona de la cintura, necesitas una talla menos. Si ni siquiera puedes tirar del botón es que estás probando una demasiado pequeña. 
    • El largo del pantalón es otro de los grandes problemas. Es mejor elegir tu largo correcto y no uno más largo para, después, tener que arreglarlo en una modista. Y es que, al cortar un pantalón, y debido a que las perneras se van estrechando gradualmente, una vez cortado el pantalón nunca quedará igual que uno de tu largo preciso, quedará más ancho de la parte de abajo. Te ajustará mejor de largo, pero no de ancho. Además, con lo que te ahorras en el arreglo te puedes tomar un vermú. En la sastrería tradicional lo normal es que el pantalón debe hacer un solo pliegue al plantarse sobre el zapato. Aunque las tendencias de los últimos tiempos apuestan por trajes a ras de zapato, sin que lleguen a posarse sobre éste. Podéis ver diferentes efectos en las fotos de arriba. 
    • Cuando te pruebes un traje hazlo delante de un espejo de cuerpo entero. Hacerlo con uno de medio torso te puede dar una imagen errónea y un vistazo que no es general. Además, tienes que probarte el traje con zapatos, al igual que las mujeres se prueban los vestidos con tacones. Lo ideal es probar el traje con espejo doble, uno por delante y otro por detrás, de esta manera serás capaz de ver todos detalles de tu fitting y posibles fallos.
    • Comprar un traje, independiente del dinero que inviertas en el mismo, es una experiencia a la que ningún hombre debe renunciar. Por mi experiencia como asesor de ventas y estilista, recomiendo hacerlo solo, nunca acompañado de madres, novias, novios o amigos, sobre todo, si éstos no tienen ni edea de sastrería actual. Además, recomiendo llegar a la tienda con una idea clara de dónde y cuándo vas a llevar el traje. Dejarte asesorar por el vendedor sólo en el caso de que sepas y veas que éste sabe de lo que está hablando. No te dejes influenciar por comentarios u opiniones de otros, el traje lo vas a llevar y 'defender' tú. El traje, los complementos y el calzado deben reflejar tu estilo personal y personalidad pero, eso sí, en tu mejor versión sartorial posible.

    The Souvenir Jacket Fever

    $
    0
    0

    Sir Mick Jagger
    WWD Editorial (2016)
    (English text coming soon)

    Las chaqueta souvenir se ha convertido en objeto de culto. Una piza redescubierta por los fashionistas cuyos orígenes se remontan a la II Guerra Mundial. Más concretamente a los tiempos de la posguerra cuando Japón seguía invadido por ejército estadounidense. El pueblo nipón de carácter comercial por tradición pronto vió una puerta de mercado abierta con la venta de bienes a los militares americanos. De hecho, el nombre viene literalmente de los souvenirs adquiridos por las milicias como recuerdo de su paso por Japón. Los negocios locales de Tokio comenzaron a vender como churros pequeños objetos de recuerdo que los marines compraban para sus familiares. Fue ahí cuando nacieron las chaquetas souvenir.

    Soldier in Souvenir (60s)
    Tomando como punto de partida las clásicas chaquetas beisboleras, pero confeccionadas en satines de seda y adornadas por parches y bordados tradicionales de la cultura ancestral nipona. Entre ellos, dragones, águilas, tigres, flores, geishas, flores de cerezo... que se entremezclaban con insignias y mensajes del ejercito americano. La chaqueta souvenir pronto se popularizó entre las tropas y más tarde sirviendo como símbolo representativo de la rebelión para los jóvenes japoneses. Como curiosidad, las primeras chaquetas souvenir se empezaron a confeccionar con restos de seda procedentes de los paracaídas del ejército, aunque más tarde se incluyeron tejidos como el rayón. Aunque se popularizaron con el nombre de chaqueta souvenir, los japoneses las bautizaron como 'Yokosuka jumpers' o 'sukajan' en su versión abreviada. El origen de este vocablo se cree que viene de la traducción del japonés al inglés del término 'Sky Dragon Jumper', aunque hay quienes aseguran que la palabra viene de Yokosuka, el territorio donde se encontraba el ejército estadounidense. Otros piensan que Sukajan es la combinación de Yokosuka y jumper, al pronunciarlo con acento americano.

    El boom sixties de la Chaqueta Souvenir 

    Pandilla japonesa luciendo souvenirs
    En la década de los sesenta, lo jóvenes japones de dejaron seducir por la moda U.S.A, incorporando elementos de ésta en su manera de vestir. Un hecho que se maximizó por la influencia del mundo del cine o la literatura. El look preppy comenzó a triunfar entre los jóvenes nipones y por entonces las camisas oxford o los pantalones tejanos estaban de moda entre los japoneses. La obsesión por todo lo relacionado con los Estados Unidos se hizo tendencia entre las clases populares, sirviendo además como símbolo de rebeldía y, en muchos casos, asociando la chaqueta souvenir a la delincuencia pandillera. Las primeras chaquetas souvenir 'oficiales' fueron producidas y distribuidas por la empresa Khoso & CO., que más tarde pasaría a llamarse Toyo Entreprise, la primera compañía textil en acuñar el término "Japan-made American Clothes", algo así como "ropa de producción americano-japonesa", siendo el punto de inflexión del estilo casual-preppy japonés por influencia del american sportswear.

    Celebs in Souvenirs: de Jared Leto a Olivia Palermo

    Jared Leto
    Olivia Palermo
    Scott Disick
    On Stage: Sovenir jacket de Saint Laurent, ¿quién la luce mejor, Harry Styles o Kanye West?
    Ryan Gosling en 'Drive' (2011)
    Pronto, la fiebre por la chaqueta souvenir traspasó fronteras, causando furor tanto en EEUU como en Europa. Mick Jagger llevó chaquetas souvenir durante toda una gira mundial. Ryan Gosling la lucío en 'Drive' devolviéndola al estrellato. Y Olivia Palermo la convirtió en must have luciendo una en plena fashion Week. Por su parte, artistas como Harry Styles, Drake o Kanye West han hecho esta pieza suya subiendola a los escenarios.

    On the Runway: Revival Souvenir 

    Louis Vuitton PV2016
    Louis Vuitton, Valentino, Gucci, Saint Laurent 
    Aunque, sin lugar a dudas, el revival fashionista de la chaqueta souvenir viene por culpa de Nicolas Ghesquière para Louis Vuitton quien la subió a la pasarela en sus desfiles de primavera-verano 2016 causando sensación en el público y llevándose al aplauso de la crítica. Otras firmas como Saint Laurent by Hedi Slimane, Alessandro Michele en Gucci y Valentino; o marcas street como Supreme, Converse o Adidas también se han apuntado al carro de la souvenir jacket. Esta temporada las chaquetas souvenir están más de moda que nunca y retailers como H&M, Topman o Asos ya están produciendo de manera masiva esta chaqueta que está viviendo su propio y único resurgir. El fenómeno souvenir ha hecho que las chaquetas originales se conviertan en objetos preciados y la fiebre vintage por este peculiar artículo ha disparado los precios de los diseños originales.

    Shop the Trend

    Celebrating 300 years of British Menswear Desing

    $
    0
    0


    Siempre me he sentido fascinado por el sentido estético de los británicos a la hora de vestir. Y es que, no se muy bien si por su tradición, costumbres o, incluso, por la metereología de las islas británicas, éstos tiene un estilo tan cararístico como peculiar. Un modo de entender la moda que traspasa fronteras y forma parte de la cultura popular. Entre otras cosas, seguramente se debe a la tradición textil del Imperio Británica y al carácter comercial de sus gentes desde tiempos remotos. Se puede decir que el el campo de la moda masculina y, por ende, de la sastrería, han sido, son y serán, auténticos trendsetters. Algo que pude comprobar in situ, cuando me mudé por primera vez a vivir a Inglaterra. Como muchos, elegí la capital, Londres, y me quedé fascinado por el énfasis que los londoners que ponían en cada look. Viviendo en el East London y trabajando en el West End, viví el contraste en mis propios ojos. La modernidad más cool antepuesta al clasicismo posh pero contemporáneo. Eso sí, en cualquiera de las zonas, incluida The City, la zona ejecutiva de la ciudad, se repetían una otra vez muchos elementos. Piezas de culto que ha sobrevivido al paso del tiempo y que forman parte del armario masculino universal. La gabardina, el parka, los botines chelsea y los zapatos oxford... por nombrar algunos, son piezas adaptables a infinidad de estilo e incluso a subculturas. Años más tarde, cuando me mudé a Manchester y me metí más en el ambiente de la música, pude comprobar como el britpop, el rock y, por supuesto, el punk han influenciado la moda y viceversa. Hoy quiero celebrar con vosotros el 300 aniversario del British Menswear y lo hago compartiendo esta exclusiva línea del tiempo cortesía de la uno de los retailers ingleses más populares y con más historia. Gracias T.M. Lewin por dejarme celebrar con vosotros tres siglos de historia y buen vestir. Por cierto, T.M. Lewin tiene una selección de trajes para todo tipo de hombre y para cualquier ocasión. ¡Echa un ojo!

    Back in 2009: photographed by Vanessa Jackman, one of my outfits when I was living in East London. Don't scare, the thing with the trousers inside the socks was a useful trend to ride bikes. If you are or were a Londoner you know what i'm talkin about. I was wearing Vintage blazer and trousers, Burberry Shirt and Anniel Shoes.
    Two years ago, A day working in Knightsbridge (West London). As you can see, I cut my hair and my favourite shoes still looked perfect. I was wearing a Burton suit, Moss Bros shirt and Prada bag. 
    I have always been fascinated by British aesthetic when it comes to dress up. Traditions, culture, or even, the weather of the British Isles, have directly influence ther particular sense of style. A way of understanding fashion that crosses borders and is part of the popular culture. Surely, it is fascinating, among other things, because of the textile tradition of the British Empire and the commercial character of its people since ancient times. On the field of menswear and, therefore, tailoring, they have been, are and will be, genuine trendsetters. Something that I could verify in situ, when I moved for the first time to live in England. Like many, I chose the capital, London. At that point, I was completely fascinated by the emphasis that londoners put in each look. Living in East London and working in the West London, I sow the contrast in my own eyes. The coolest modernity of Shoreditch versus to the posh-classicism yet modern of Chelsea. Fashion was in the air, even in areas like The City - the business area of London - . All of them, very different type of men, were repeating over and over pieces that are part of the universal masculine wardrobe, and adapting them into their own style. The trench coat, the parka, the Chelsea boots or the Oxford shoes... to name a few, are british iconic pieces capable to adapt to plenty of styles or even subcultures. Years later, when I moved to Manchester and I got more into the the music culture, I could check how britpop, rock and, of course, the punk have influenced fashion and vice versa. Today I want to celebrate with you the 300th anniversary of the British Menswear Design, sharing this exclusive timeline courtesy of one of the most popular and historically relevant English retailers. Thanks T.M. Lewin to let me celebrate with you three centuries of history and good dressing. By the way, T.M. Lewin has a variety of suits for any man and any occasion. Have a look!





    Viewing all 250 articles
    Browse latest View live